dimarts, 6 d’abril del 2021

Diario de misión: nivel 1

Hablemos de gamificación #GamificaMooc 

Estoy realmente entusiasmada con el inicio del curso de Gamificación en el aula (5ª edición) promovido por AprendeINTEF, en el que no solo voy a sacarle el máximo partido durante mi proceso de aprendizaje sino que también me da la oportunidad de estrenar mi nuevo blog de Neurotecnología Educativa. 

Me presento. Soy Marta, pedagoga especializada en Neuropsicología Educativa y dentro de esta disciplina quiero destacar mi especial interés en la Neurotecnología Educativa, por lo que me he animado a realizar el curso de gamificación, pretendiendo adquirir nuevas competencias en este ámbito. 

A continuación voy a dejar reflejado lo que se nos ha pedido en el 1r reto:

Fase 1: creación de mi diario de misión para incluir todas mis evidencias de aprendizaje y poder compartir información con mis compañeros nutriéndonos mutuamente. Como podréis ver, en mi caso he escojido Blogger

Fase 2: creación de mi avatar para identificarme durante este proceso construyendo así mi identidad. En este caso he utilizado la herramienta Bitmoji ya que ofrece muchas posibilidades de personalización.
silly waveHola a todos!

Fase 3: realizar una curación de contenidos a partir de lo que he aprendido y revisado en este primer nivel en relación a la gamificación. He utilizado la herramienta Scoop.it  porque es una buena manera de reunir información filtrada y agrupada para mostrarla y compartirla de forma visualmente atractiva en Internet. Pinchad Scoop.it para ver la curación de contenidos que he empezado a hacer. 

Fase 4: finalmente cierro esta crónica de aprendizaje compartiendo unas pinzeladas sobre el concepto de neurotecnología educativa y su relación con la gamificación, ya que me parece importante situar la gamificación donde corresponde. 

Cuando hablamos de neurotecnología educativa estamos uniendo la neuroeducación o neurociencia educativa al concepto de tecnología educativa, siendo su principal objetivo trasladar a los docentes conocimientos útiles sobre el funcionamiento del cerebro en relación con el aprendizaje y el uso de las TIC. 

Un educador que tiene conocimientos acerca del cerebro, que conoce algunas de las particularidades del sistema nervioso y del cerebro, entenderá cómo el ser humano se desarrolla y cómo el aprendizaje influye en este proceso. 

Según Reyes (2016), al comprender cómo aprende el cerebro, automáticamente repensaremos el papel que desempeñamos como agentes educativos y buscaremos mejorar la calidad de nuestro trabajo y de nuestros programas, la metodología que usamos y la calidad de las actividades que proponemos. Este conocimiento nos llevará a actuar con mayor efectividad y creatividad, en pro de lo que realmente debemos hacer: propiciar el desarrollo del individuo y de su potencial humano. 

Entendemos entonces que la neurotecnología educativa es el enfoque del uso de la tecnología en el ámbito educativo interpretando adecuadamente el procesamiento neuronal. En definitiva, una ciencia actual del aprendizaje con base en el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro humano y la metodología utilizada en el empleo de la tecnología en el aula. Su aplicación a la educación es una de las vías más eficaces para lograr el éxito escolar de los alumnos. 

¿Cuál es entonces la relación entre neurotecnología educativa y gamificación? Sencillo, la gamificación es una metodología al servicio de la neurotecnología educativa.

Según Kap (2012) "la gamificación o utilización de juegos educativos, es el uso de mecánicas, estética y pensamiento de juegos para atraer a las personas, motivar a la acción, promover el aprendizaje y solucionar problemas''. 

La incorporación de estrategias de gamificación a la educación debe incorporar las características de los videojuegos que impulsan a jugar y seguir jugando a los jugadores para así impulsar a los alumnos a realizar acciones que les lleven a aprender y a persistir implicados en su proceso de aprendizaje. 

La idea es incorporar elementos de los juegos que modifiquen la conducta de los alumnos e intensifiquen su interacción con el entorno de aprendizaje. 

Saludos y hasta la próxima!

Marta. 













Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Tarea final: Borrador de nuestro Plan Digital de Centro

  ENLACE a Google Drive:  https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vSsf1siqMp8Ls-nz-LTIbOfmpgnsfSsyvZawi143IKVeUoLi9juBSaDf0YWZdY8mW5ApWV...