divendres, 6 d’octubre del 2023

Buenos días compañeros, 

Seguimos con el curso! Interesante todo el material que se está compartiendo que hay que analizar bien...

Comparto siguiente tarea de esta Unidad_2: Acciones de mejora para la Dimensión Organizativa (espero que lo veáis bien. Esta vez lo presento así dividido, disculpas):


Saludos!

#PlanDigital #SELFIE_EU






divendres, 29 de setembre del 2023

 MOOC_ Diseño del Plan Digital de Centro🙆

UNIDAD1_La CD de una organización educativa. Evaluación con SELFIE. 

Tarea 2: Autodiagnóstico con la herramienta Selfie

Buenas tardes compañerXs del MOOC, 

Espero que haya ido bien el inicio de este curso tan necesario e interesante para estar actualizados con los constantes cambios en materia de transformación digital educativa. 

Os comparto aquí mi artículo de reflexión en relación a la herramienta de autodiagnóstico SELFIE que he considerado iniciar con una radiografía DAFO y que después voy desarrollando según la realidad de la escuela 'X'. 

Con ganas de leer vuestras evidencias de aprendizaje!

Saludos. 

#PlanDigital
#SELFIE_EU


DEBILIDADES: 
Área A_ Liderazgo: 
Coinciden puntaciones por debajo de la media tanto de las respuestas del equipo directivo como del profesorado. La principal razón es que el proyecto de escuela es relativamente nuevo y por el momento no hay ningún plan de estrategia digital dado que, además, es una Escuela de Nuevas Oportunidades que a nivel pedagógico-asistencial debe atender otras prioridades con el alumnado vulnerable. 
Al no haber estrategia digital tampoco se ha podido desarrollar con el profesorado y la falta de tiempo para proponer nuevas modalidades de E-A con tecnologías digitales que se adapten a las características y necesidades particulares del alumnado es una realidad.  

Área D_ Desarrollo profesional continuo:  
Coinciden puntaciones por debajo de la media tanto de las respuestas del equipo directivo como del profesorado. Principalmente en la detección de falta de oportunidades para participar en formación permanente y es que el equipo de profesionales aún se está consolidando, por ello poco a poco van surgiendo demandas de formación digital para cubrir las necesidades específicas del perfil de alumnado de la escuela. El equipo está estudiando internamente metodologías y recursos de formación utilizadas en otros centros de características similares. 

Área G_ Prácticas de evaluación: 
Coinciden puntaciones por debajo de la media tanto de las respuestas del equipo directivo como del profesorado. 
Hay ciertas prácticas evaluativas con recursos tecnológicos digitales por parte del profesorado (Google Forms, Kahoot...) para dar sentido a proceso de autoevaluación del aprendizaje del alumnado y también para reforzar la evaluación formativa, pero aún se está lejos de un conjunto de prácticas evaluativas más amplio, dinámico y personalizado. 

FORTALEZAS: 
Área C_ Infraestructura y equipamiento: 
El equipo directivo, el profesorado y el alumnado valoran con buena puntuación la conectividad de red de la escuela y aún con mejor puntuación el disponer de variedad de dispositivos digitales para los procesos de E-A. Recientemente se ha invertido tanto en la mejora de la conectividad como también en dotar al centro de soportes físicos digitales como portátiles para todos y varios proyectores que facilitan interactuar con los contenidos digitalizados y más trabajo colaborativo entre alumnado. Estos últimos avances los han notado profesorado y alumnado y están agradecidos. 

Área E_ Pedagogía: soporte y recursos:
En términos generales, tanto el equipo directivo como el profesorado y también el alumnado puntúan bien esta área, pero el equipo directivo y el profesorado son más exigentes que el alumnado. Esto sucede porqué el perfil de alumnado de la escuela no es consciente de que aún no se dispone de un banco de recursos educativos digitales sólido, que aún no se está en proceso de creación de recursos educativos digitales o que no hay plataformas de e-learning propias. El alumnado puntúa generosamente porque a nivel de Entornos Virtuales de Aprendizaje se les permite y se les enseña a usar debidamente las redes sociales. 

OPORTUNIDADES:
Área B_ Colaboración y redes:
En esta área los 3 perfiles han puntuado similar algo por encima de la media. Lo bueno de esta escuela es que se sitúa en un pequeño territorio donde hay muchos agentes sociales y profesionales educativos implicados en hacer red pedagógica colaborativa y esto se solidifica diariamente gracias a los recursos tecnológicos digitales que facilitan entre profesionales, alumnado y familias una mejor implicación y participación. Hay que seguir potenciando estas prácticas sin duda. 

Área H_ Competencias digitales del alumnado:
El alumnado se puntúa generosamente en esta área, mientras que el profesorado puntúa más bajo al alumnado. Esto pasa por dos sencillas razones: 1. El perfil de alumnado en esta escuela de nuevas oportunidades es muy variado, igual que su competencia digital, por ello algunos alumnos han respondido conscientemente sobre su nivel de CD (por ejemplo alumnado de Ciclos Formativos) pero otros han puntuado igual su CD cuando aún están en fase de aprender mecanografía (alumnado recién llegado). Pero se contempla esta área en oportunidades porque este perfil último de alumnado tiene una importante predisposición hacia el aprendizaje y aprende de manera significativa y con mucha motivación, por ello se considera una gran oportunidad para los procesos de E-A. 


Marta Robert Prius. 

dijous, 3 d’agost del 2023

Buenas tardes compañeros de INTEF y otros interesados en esta importante, atractiva y necesaria formación que se nos facilita des del mismo INTEF. 

Os comparto mi reto final del SPOOC: Cuando aceptas DIG. Condiciones de uso, Big Data y economía de la red.

Otra cápsula formativa que considero que debería de extenderse mucho más, no solo entre profesionales sino también a nivel de seguir concienciando a la población en general para tomar mejores e inteligentes decisiones con este cambio de paradigma que estamos experimentando actualmente. 


Saludos y con ganas de leer también vuestras aportaciones :)

Marta. 





divendres, 28 d’abril del 2023

 Buenas tardes compañeros, 


Estoy encantada con esta serie de NOOCS que, partiendo de la norma UNE71362, nos están dando una mejor orientación pedagógica al tratar con MEDs y también para compartirlo con compañeros de trabajo y que te hagan algo más de caso ya que a veces se diseña, se evalúa o se orienta mal hacia un MED. 

Os dejo aquí mi propuesta de mejora del MED de 'Los seres vivos y el medio ambiente' que, a mi de primeras me ha parecido que la tecnología educativa en este caso no se está usando como aliada ni para mejorar procesos de enseñanza - aprendizaje, ni para motivar en la introducción de nuevos contenidos, ni para generar aprendizaje significativo. Simplemente se está utilizando la tecnología sin más. 

Imagino que nos han echo evaluar este caso en concreto expresamente. 


Saludos!





divendres, 17 de març del 2023

Buenas tardes!

Seguimos con el 2do NOOC de Accesibilidad de los MED. 

Está siendo realmente interesante porque muchas veces damos por sabidos conocimientos, metodologías o maneras de evaluar que si no somos conscientes de los marcos de referencia para una mejor orientación y no compartimos, nos cuesta más avanzar y obtener resultados palpables. 

Os comparto mi reto final de evaluación y nos vemos en la evaluación entre pares ;)

* Disculpas por la presentación dividida del documento. No estoy con mi PC hoy.

















Tarea final: Borrador de nuestro Plan Digital de Centro

  ENLACE a Google Drive:  https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vSsf1siqMp8Ls-nz-LTIbOfmpgnsfSsyvZawi143IKVeUoLi9juBSaDf0YWZdY8mW5ApWV...